Tuesday, November 27, 2012

Bolivianos en Europa: Leo Morales, Con el Futbol ‘Es Embajador Boliviano’ en Moldavia y Vicente Arze Fue Presentado en Su Nuevo Club

De exportación. El lateral izquierdo ya lleva siete meses en la Liga de Moldavia, en el club Sheriff, con el que fue campeón
Leonel Morales con la camiseta 16 en uno de los partidos de la Liga de Moldavia.
Nautilus Sports News:
En el lejano y poco conocido Moldavia, ubicado entre los países de la Europa Oriental —entre Rumania y Ucrania—, un futbolista boliviano muestra su clase y logra éxitos en el club más importante de ese país del Viejo Continente, el coripateño Leonel Morales, ex Universitario de Sucre. El FC Sheriff Tiraspol es el club en el que el boliviano juega desde marzo y con el cual ya logró un título nacional del campeonato moldavés.
Con esa corona conquistada jugó la eliminatoria de la Champions League contra el armenio Ulisses y luego contra el francés Olympique de Marsella, en ambos casos eliminado. Actualmente disputa otra temporada con el Sheriff. Su contrato terminará en diciembre, aunque está en pie la opción de compra. “Gracias a Dios llegué al equipo y pude adaptarme muy bien. Jugué todos los partidos que quedaban del campeonato, salimos campeones y eso es una satisfacción muy grande para un futbolista que llega de otro país”, cuenta Morales desde Tiraspol. Aún están en su mente los partidos internacionales europeos. Estuvo en la banca ante el Ulisses y jugó contra el Marsella. “La verdad que fue una experiencia única y de jerarquía la que me tocó pasar al estar en torneos de Europa”. Destaca que la otra buena noticia es que se mantiene jugando como lateral izquierdo. Al inicio le costó por el idioma, pero ahora ya comprende bastante, mientras que con la alimentación no hay problemas, porque come bien, “muchas calorías y proteínas”. En Bolivia, Morales inició su carrera profesional en las divisiones inferiores del Club Universitario, de Sucre, adonde llegó en 2007. Su debut se produjo ese año en el Torneo Clausura. Sin embargo no olvida sus primeros pasos en la Escuela Ramiro Castillo, en la que estuvo con Iván Castillo, María del Carmen Crespo y otros. Consultado sobre si piensa en la selección boliviana, Morales responde que sólo espera una oportunidad y recuerda que en la ‘U’ le disputaba el puesto a Marvin Bejarano. “Es un sueño grande la selección boliviana. Ojalá pueda tener alguna oportunidad para defender al país. Cada día trabajo para que sea llamado”. Perfil Nombre: Alejandro Leonel Morales Pinedo. Fecha de nacimiento: La Paz (Coripata) 9 de febrero 1988. Posición: Lateral izquierdo. Es hijo de Lidia Genoveva y José Severino. Sus hermanos son: Roxana, Ariela, Juan Manuel, Natalie, Lidia y Armando. En 2004 estuvo en la Escuela Ramiro Castillo. Jugó por su club 23 partidos Recuento En el anterior campeonato disputó 16 partidos, y en el nuevo certamen ya lleva siete Técnicos Guarda gratos recuerdos de Carlos Leeb y de Eduardo Villegas. En Bolivia fue campeón con la ‘U’ El lateral izquierdo Leonel Morales fue fichado por Universitario de Sucre en 2006, cuando ascendió a la Liga y en 2008 ya fue parte del histórico equipo capitalino campeón boliviano. Debutó frente a San José, en Oruro, pero no tuvo continuidad; sin embargo su perseveranca y paciencia luego le dieron los frutos esperados. En 2008 vivió su primera experiencia en un cuadro campeón. Es a partir de 2011 que tuvo mayor continuidad y fue titular indiscutible en el equipo, hasta fue convocado a un microciclo de la selección boliviana que dirigía el entrenador Gustavo Quinteros. El FC Sheriff Tiraspol, el más fuerte y exitoso de Moldavia El jueves 8 de marzo Leonel Morales fue cedido al FC Sheriff Tiraspol en calidad de préstamo con opción a compra. Meses después logró su primer título con ese club, el más fuerte y exitoso de la Liga moldava
“El fútbol aquí es muy diferente y el trabajo que se realiza también. Desde mi punto de vista lo veo mucho más técnico, mientras lo habitual es lo físico en gran parte de Europa. Hay juego de conjunto; uno y dos toques, sin tener mucho contacto con la bola, pero cuando tengas que desequilibrar en el uno a uno, ahí entra la calidad del jugador”, cuenta Morales. El fútbol europeo es de mucho estudio y bastante exigencia, porque se trabaja en las diversas zonas, en la posesión del balón y en la definición, agrega. “El Sheriff además tiene todas las condiciones de trabajo, con un estadio propio, nueve canchas alternas de entrenamiento, hotel, gimnasio y la verdad mucha infraestructura en casi 40 hectáreas”. Según el boliviano, el Sheriff salió 10 veces campeón de la Liga moldava y por inversión siempre apunta a estar arriba. El actual entrenador es el rumano Mijail Steikiv y el club cuenta con varios extranjeros: búlgaros, serbios, africanos y entre ellos su compañero en la U, el panameño Boris Alfaro. Antes jugó con él, el atacante Darwin Ríos. A propósito de ello, Morales guarda gratos recuerdos de amigos como Iván Choque, Óscar Áñez y su hermano Manuel.
Arze se fue a Bélgica Firmó para el charleroi, por dos años
Vicente Arze fue presentado ayer en su nuevo club, el Charleroi Sporting Club, de la primera división del fútbol de Bélgica. El volante ofensivo, que jugó dos años en el DBTK de Hungría, firmó ayer su contrato con su nuevo club por dos temporadas, por lo que recién se incorporará a los entrenamientos hoy.
“Me siento muy feliz porque este club confió en mí, pues todavía tenía contrato con el DVTK un año más”, señaló el futbolista nacido en Santa Cruz, hace 26 años. Arze tenía un vínculo formal con el club húngaro hasta 2013, pero el Charleroi anunció su urgente interés por el boliviano y decidió negociar para la rescisión del contrato. El volante fue presentado ayer en el estadio Stade du Pays, donde el Charleroi juega en condición de local. El escenario tiene capacidad para 25.000 espectadores. Arze puede debutar la próxima semana, pues el torneo lleva una fecha disputada.

No comments:

Post a Comment